0 de 41 preguntas completadas
Preguntas:
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 41 preguntas acertadas
Tiempo:
El tiempo ha pasado
Has conseguido 0 de 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Según la CE, ¿quién representa al pueblo español?
Según la CE, la soberanía nacional reside en:
El referéndum nacional por el que el pueblo español ratificó la CE se celebró el:
La CE de 1978 entró en vigor:
La forma política del Estado español es la:
El art. 1.1 de la CE propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico:
El Título II de la CE regula:
La CE de 1978 consta de:
La Organización Territorial del Estado se regula en la CE en el Título:
¿Cuál de los siguientes contenidos NO se regula en el Título I de la CE?
¿Cuál de los siguientes principios consagra expresamente la Constitución?
La tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas se pueden recabar ante los Tribunales ordinarios por:
Es un derecho fundamental, el siguiente:
De acuerdo a nuestra CE, NO es un derecho fundamental el derecho a la:
Nuestra CE, reconoce como derecho fundamental:
Es un derecho fundamental proclamado en la Sección 1ª del Capítulo II del Título I de la CE el siguiente:
Son principios rectores de la política social y económica.
La Institución encargada de la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la CE es:
Señale los “Derechos fundamentales y libertades públicas” recogidas en la Sección 1ª, capítulo II, Título I de la CE:
Son funciones del Rey, entre otras:
Los actos del Rey serán refrendados por:
Según la Constitución ¿qué NO corresponde al Rey?
Son responsables de los actos del Rey:
Corresponde al Rey:
El Congreso se compone:
Según la CE, el Gobierno se compone del:
Según la CE, si el Presidente del Gobierno plantea una cuestión de confianza sobre su programa se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma:
La moción de censura deberá ser propuesta:
La disolución de las Cortes Generales, podrá ser propuesta por:
El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción de la moción de censura por:
De acuerdo a la CE, transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiera obtenido la confianza del Congreso:
Según la CE, el Gobierno responde solidiariamente en su gestión política ante:
El título IX de la CE regula:
Según la CE, el Tribunal Constitucional se compone de:
Según la CE, los proyectos de reforma constitucional deben ser aprobados por una mayoría de:
Según la CE, aprobada la reforma será sometida a referéndum para su ratificación.
Una modificación del art. 14 de la CE, ¿Qué mayoría requiere para ser aprobado?
La reforma constitucional NO podrá iniciarse en:
Aprobada la reforma de la Constitución por las Cortes Generales, será sometida a referéndum:
La Constitución Española de 1978:
Señale la respuesta correcta sobre la reforma de la Constitución Española de 1978:
